Ir al contenido principal

Entradas

TALLERES DE PATINAJE - SEMANA CULTURAL 2025

Entradas recientes

COLPBOL

REGLAS PRINCIPALES La Habilidad básica del Colpbol es el golpeo. Es la base del juego. La pelota solo se puede jugar a base de golpeos con las manos, brazos o parte superior del cuerpo. Además (regla fundamental del juego) nunca, ningún jugador puede golpear la pelota dos veces consecutivas (dobles). Prohibido Hacer doble toque Toque intencionado con las piernas o pies Golpear el balón con el puño cerrado Retener, agarrar o lanzar el balón con una o ambas manos Empujar o coger al contrario No respetar las distancias en los saques Todas estas infracciones se resuelven con falta: Todas las faltas se ejecutan con un saque efectuado por el equipo que la ha recibido desde la línea de banda, del lugar más próximo donde se ha producido la infracción. Ningún jugador puede golpear la pelota con el pie, excepto, exclusivamente, el portero, dentro su área de meta y solo en situación defensiva (cuando el balón viene impulsado en última instancia por un jugador contrario). Saq...

RECREOS ACTIVOS

Próximamente se pondrá en marcha en nuestro centro unos campeonatos durante el tiempo de recreo. La idea principal de este proyecto va dirigida fundamentalmente a rentabilizar el tiempo en el horario escolar y mejorar, en la medida de lo posible, la organización y el clima de convivencia durante el recreo. Para ello, se pone en marcha una serie de campeonatos de diferentes deportes (la mayoría alternativos) durante el tiempo de recreo, organizados por el profesorado y desarrollado por el propio alumnado. El proyecto va destinado, en principio, al alumnado de 2º y 3º Ciclo de Primaria, ya que exige por parte de los niños y niñas, asimilar una serie de reglas y pautas organizativas acordes a estos niveles madurativos. Estos campeonatos se realizarán a través de distintas disciplinas predeportivas, con una reglamentación  modificanda para aumentar la participación, tendiendo a un igualitario nivel de ejecución frente a deportes clásicos como el fútbol, donde los chicos suelen mostra...

APUNTES 3º - PALABAD

JUGUEMOS AL PALABAD Vamos a conocer una nueva disciplina de predeporte de cancha dividida, es decir, que tendremos una red que separará nuestro campo del adversario, al igual que ocurría con el juego del Ringo. Antes de empezar, conozcamos las reglas que vamos a tener que seguir Te rreno y materiales de juego. El terreno de juego será el propio de una pista de bádminton o en su defecto por un rectángulo de 12x6 metros aproximadamente. La red central estar situada a 1,40 cm más o menos del suelo. Se utilizarán los volantes de bádminton y palas de plástico. Saque. Al principio se sorteará el saque, que se hará desde el centro del campo propio pudiendo lanzar a cualquier posición del campo contrario, con la obligación de hacer el saque desde abajo. La devolución la podrá hacer cualquiera del equipo contrario.  Si el sacador/a falla en su golpeo, se le cuenta como media pudiendo lanzar una sola vez más. Si vuelve a fallar, pasará el saque a su compañero/a. Cuando falle éste, el saque ...

RINGO

1. UN POCO DE HISTORIA El ringo es un deporte, que nació como un juego para mantener la condición física. A finales de los años 50, el capitán del equipo polaco de esgrima, Włodzimierz Strzyżewski, con la intención de disponer de un sistema para mantenerse en forma física, inventó un juego que además ayudara a desarrollar la agilidad, coordinación y rapidez. 2. ¿QUÉ ES EL RINGO? El ringo es un deporte de cancha dividida (los equipos juegan en zonas distintas de un campo dividido en dos). Puede practicarse tanto de forma individual como por equipos. Se juega con un aro y el  objetivo es conseguir que el ringo caiga en el campo del contrario 3. ¿CÓMO JUGAR AL RINGO? 3.1. OBJETIVO DEL JUEGO Y PUNTUACIÓN El objetivo del juego es conseguir 15 puntos, defendiendo el campo propio y lanzando el aro por encima de la red de ringo y consiguiendo que caiga en la zona del campo contrario. Si empatamos a 14 puntos se continúa el juego hasta que algún lado obtenga 2 puntos de ventaja cambiando el...

I SAN SILVESTRE CEIP SAN ANTÓN

El próximo viernes, día 20 de diciembre, celebraremos la 1ª carrera San Silvestre de nuestro centro. El recorrido se llevará a cabo dentro del perímetro del colegio, en el patio de las pistas polideportivas. La salida tendrá lugar a las 10:00, comenzando los más pequeños, la etapa de Educación Infantil. Posteriormente participarán el resto de ciclos de Primaria de manera consecutiva. Tanto al principio, como al final, necesitaremos de todo vuestro apoyo para animar a los cursos que estén realizando la prueba en ese momento. A las 11:00 los pequeños pasarán al edificio de Infantil a tomarse un merecido chocolate caliente, posteriormente podrán saborearlo el resto de los niños y niñas de Primaria. Es indispensable llevar algún motivo navideño para realizar la carrera para darle un poco de vistosidad y color. Y sobre todo, concienciarse de que se trata de una carrera festiva, sin ánimo competitivo, donde prima la participación, el disfrute y la diversión dentro de un ambiente cordial. Cad...

DATCHBALL

Vamos a trabajar con un deporte ya bastante familiar para nosotros como es el Datchball. A través de este juego pretendemos trabajar los aspectos cognitivos, motrices y afectivo-emocionales del alumnado provocando acciones de juego que favorezcan el desarrollo personal y que todos se sientan útiles para el equipo. Como todo deporte, el datchball también es una competición lo cual exige una superación. los alumnos y alumnas conforme compiten van a desarrollar mayores habilidades motrices, cognitivas y sociales. A lo largo de las sesiones utilizadas en esta unidad, realizaremos entre otras actividades, un campeonato interclase para dar más emoción y sea más atractivo para el alumnado. Vamos a ver las reglas que rigen este juego en este vídeo y a continuación las tenéis explicadas en el texto, ya que algunas de las reglas del vídeo han sido modificadas para adaptarlas a nuestras características: TERRENO DE JUEGO El  terreno de juego recomendable es un espacio cerrado con unas medidas...