La
idea principal de este proyecto va dirigida fundamentalmente a rentabilizar el
tiempo en el horario escolar y mejorar, en la medida de lo posible, la
organización y el clima de convivencia durante el recreo.
Para ello, se pone en marcha una serie de campeonatos de diferentes deportes (la mayoría alternativos) durante el tiempo de recreo, organizados por el profesorado y desarrollado por el propio alumnado.
El proyecto va destinado, en principio, al alumnado de 2º y 3º Ciclo de Primaria, ya que exige por parte de los niños y niñas, asimilar una serie de reglas y pautas organizativas acordes a estos niveles madurativos.
Estos campeonatos se realizarán a través de distintas disciplinas predeportivas, con una reglamentación modificanda para aumentar la participación, tendiendo a un igualitario nivel de ejecución frente a deportes clásicos como el fútbol, donde los chicos suelen mostrar un mayor nivel por motivos culturales.
Con el fin de lograr los objetivos propuestos, y favorecer la mejora de la convivencia, no se permitirá jugar a aquellos alumnos que estén causando conflicto al resto de compañeros y estén impidiendo que los juegos sigan su curso normal. Esta sanción únicamente será aplicada en el día en el que se produzca el conflicto, pudiendo extenderse a más días en caso de no haber cambio de actitud. Siempre que estos alumnos recapaciten y se muestren colaboradores para solucionar de forma pacífica el conflicto generado, podrán volver al terreno de juego.
Las competiciones tendrán el siguiente
formato:
Se realizarán equipos mixtos conformados por componentes de ambos sexos y de diferentes cursos dentro de su propio ciclo, ya que la diferencia entre un alumno de 3º y otro de 6º puede llegar a ser muy determinante.
De esta forma, podrían jugar en un mismo equipo:
- Campeonato 2º Ciclo: un niño de 3º, una niña de 3º, uno de 4º y una de 4º
- Campeonato 3º Ciclo: un niño de 5º, una niña de 5º, uno de 6º y una de 6º
Siguiendo esta pauta para elegir los
equipos, según la cantidad total de participantes podremos obtener el número de
grupos que vamos a conformar, que a su vez será el número de capitanes y
capitanas que comenzarán a pedir jugadores y jugadoras para su equipo. Una vez
hecho el listado de capitanes o capitanas de cada equipo (recordemos que habrán
sido elegidos por su buen hacer en las clases de Educación Física) se les
reunirá para informarles de sus responsabilidades y comenzar con la elección de
jugadores y jugadoras.
Para que los equipos sean lo más equilibrados posibles los jugadores y jugadoras serán distribuidos en varias categorías por edad y sexo, no pudiendo elegir a ningún jugador o jugadora de otra categoría si la actual o la inmediatamente superior no ha sido agotada. Así, el orden de elección sería:
- Primero elegir de la lista de chicas de 3º, después la lista de chicos de 3º, pasaremos a la lista de chicas de 4º y terminamos con la lista de chicos de 4º.
- Con el campeonato de 3º ciclo haríamos lo mismo partiendo de la lista de chicas de 5º.
Comenzarán pidiendo las capitanas, que
de forma sucesiva irán eligiendo un único jugador de una categoría hasta que
todos los capitanes y capitanas hayan elegido, y como dijimos anteriormente,
pasarán a elegir jugadores y jugadoras de otra categoría cuando la presente ya
esté vacía.
Cuando hayan sido elegidos todos los
jugadores y jugadoras de todas las categorías ya estarán conformados todos los
equipos, y deberán elegir un nombre, marcado por motivos educativos y bajo
ningún concepto deberán ser despectivos u ofensivos.
El arbitraje y utillería será a cargo de los/as capitanes/as de los demás equipos que compitieron el día anterior, bajo la supervisión del profesorado que vigile el recreo
Comentarios
Publicar un comentario