Ir al contenido principal

JORNADAS DE BALONMANO

Durante las dos semanas anteriores, algunos de los integrantes del cuerpo técnico y equipo senior del Club Balonmano Albacete nos brindaron la oportunidad de conocer un poco más este deporte de equipo. 

A través de estas actividades y la promoción de la escuela de balonmano de la que disfrutamos en nuestras instalaciones por las tardes como extraescolar, se ha tratado de dar una mayor difusión a este deporte que se encuetra en un momento de resurgimiento en nuestra capital.

Los chicos y chicas del CEIP San Antón han recibido unas clases de toma de contacto que se verán complementadas con el trabajo en clase a través de la correspondiente Unidad Didáctica de esta disciplina (adaptada a las características de cada uno de los grupos).

La valoración de esta actividad ha sido muy positiva por parte del profesorado implicado, así como de los niños y niñas de nuestro Centro, invitando de nuevo a sus representantes para que nos vuelvan a visitar en cursos venideros.


















Comentarios

Entradas populares de este blog

RINGO

1. UN POCO DE HISTORIA El ringo es un deporte, que nació como un juego para mantener la condición física. A finales de los años 50, el capitán del equipo polaco de esgrima, Włodzimierz Strzyżewski, con la intención de disponer de un sistema para mantenerse en forma física, inventó un juego que además ayudara a desarrollar la agilidad, coordinación y rapidez. 2. ¿QUÉ ES EL RINGO? El ringo es un deporte de cancha dividida (los equipos juegan en zonas distintas de un campo dividido en dos). Puede practicarse tanto de forma individual como por equipos. Se juega con un aro y el  objetivo es conseguir que el ringo caiga en el campo del contrario 3. ¿CÓMO JUGAR AL RINGO? 3.1. OBJETIVO DEL JUEGO Y PUNTUACIÓN El objetivo del juego es conseguir 15 puntos, defendiendo el campo propio y lanzando el aro por encima de la red de ringo y consiguiendo que caiga en la zona del campo contrario. Si empatamos a 14 puntos se continúa el juego hasta que algún lado obtenga 2 puntos de ventaja cambiando el...

EXPRESIÓN CORPORAL 3º PRIMARIA

Ya estamos en la recta final del curso y comenzamos una nueva Unidad Didáctica. Vamos a trabajar la expresión corporal a través de diversos juegos de imitación, expresión de emociones, sentimientos y estados de ánimo; pero, además, bailaremos todos y todas juntos siguiendo el ritmo de un tema bastante "retro". Para poder practicarlo, además de las sesiones de Educación Física, podremos acceder a él en casa a través del siguiente enlace. https://www.gonoodle.com/videos/EY9emY/u-cant-touch-this-1?source_page=share&source_page_type=share&source_name=share&source_element=share Ahora, ¡a practicar!

TALLERES DE PATINAJE - SEMANA CULTURAL 2025

Con motivo de la Semana Cultural, durante los días del 22 al 25 de abril hemos venido realizando diversas actividades educativas y deportivas dirigidas a todas las edades. En el ámbito de la Educación Física, el martes 22, en el recreo, se llevó a cabo un baile en el patio por parte de todo el alumnado de Primaria al ritmo de Alleh & Yorghaki bajo la dirección de nuestra compañera Belén Ballesteros y un grupo de alumnas de sexto curso, que animaron y movieron a todo el personal en una mañana que, bajo la amenaza de lluvia, pudimos llevar a cabo sin problema. El miércoles 23 y viernes 25 se realizaron unos talleres de patinaje dentro del Pabellón con diversos juegos y pruebas de habilidad que contaron con la participación de más de 100 alumnos y alumnas distribuidos en los dos días. El jueves 24, tuvimos el privilegio de disfrutar con la exhibición de patinaje artístico y freestyle de dos alumnas de 6º de nuestro centro (Aitana y Carlota) y de Andrea Valenciano, campeona de Ca...