Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

Beneficios de la actividad física    Texto extraído de la web del Ministerio de Sanidad del área de promoción de la salud y prevención. La actividad física es esencial para el mantenimiento y mejora de la salud y la prevención de las enfermedades, para todas las personas y a cualquier edad. La actividad física contribuye a la prolongación de la vida y a mejorar su calidad, a través de beneficios fisiológicos, psicológicos y sociales, que han sido avalados por investigaciones científicas. Beneficios fisiológicos La actividad física reduce el riesgo de padecer: Enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon y diabetes. Ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje de grasa corporal. Fortalece los huesos, aumentando la densidad ósea. Fortalece los músculos y mejora la capacidad para hacer esfuerzos sin fatiga (forma física). Beneficios psicológicos La actividad física mejora el estado de ánimo y disminuye el riesgo de padecer estrés, ansiedad ...

HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

El mantener una sana y saludable alimentación es de vital importancia para pequeños y mayores. Es, sobretodo en los primeros, en los que tenemos que poner más interés y así crear inercias y hábitos duraderos en el tiempo que repercutirán positivamente en su salud y desarrollo. Hace algunos años que la pirámide alimentaria constituía el pilar de la mejor forma de tomar alimentos en su proporción y frecuencia adecuada. Sin embargo, dichas pirámides han sido criticadas por algunos  nutricionistas , que apuestan por una concienciación crítica en torno a lo que comemos. Las pirámides han ido evolucionando a lo largo de la historia, pese a ello, y aún en el mejor de los casos, el   Plato Saludable para Niños (Kid’s healthy eating plate)   de la Escuela de   Salud Pública de Harvard, parece ser la recomendación más visual y directa para mostrar las características de una alimentación saludable a los escolares. Dicha referencia, es una recreación con...

ORIGEN E HISTORIA DEL ATLETISMO

Como parte del desarrollo de la Unidad de Atletismo, considero interesante el que podáis ver este vídeo sobre la historia y el origen del Atletismo, así como las distintas pruebas que lo componen.  Con todo lo que hemos ido hablando en clase, junto con el material audiovisual que os presento aquí, tendremos los recursos suficientes para contestar el Quizizz que os he preparado. Si quieres tener esta información para su lectura, pincha en el siguiente enlace: Apuntes de Atletismo

EL APARATO LOCOMOTOR

Vamos a conocer algo más del aparato locomotor en nuestras clases de EF. El   aparato locomotor  es el conjunto de estructuras que permite a nuestro cuerpo realizar cualquier tipo de movimiento. El aparato locomotor está formado por el  esqueleto  o  sistema óseo  (huesos) y el  sistema muscular  (músculos). A continuación verás un vídeo explicativo que te ayudará a entenderlo mucho mejor. Debes estar muy aten@ porque más tarde, en clase, realizaremos un cuestionario con la aplicación "Plickers" para demostrar todo lo que has aprendido. Aquí tienes el vídeo:  

CONOCEMOS EL AJEDREZ

Durante los días 23 y 24 de septiembre, gran parte del alumnado de nuestro centro ha podido disfrutar de una sesión de iniciación al ajedrez por parte del coordinador de actividades extraescolares de esta disciplina, Adrián; al cual agradecemos enormemente su esfuerzo y dedicación por acercar a los chicos y chicas a este apasionante deporte.